- Escarlatina
- ► sustantivo femenino1 MEDICINA Enfermedad infecciosa grave, contagiosa y epidémica, que se manifiesta con temperatura alta, anginas y manchas rojas extendidas por la piel.2 TEXTIL Tela de lana de color encarnado o carmesí.
* * *
1 f. Enfermedad infecciosa grave que se manifiesta con elevada temperatura, anginas y manchas rojas extensas en la *piel, formadas por un eritema puntuado que acaba por escamarse.2 Cierta *tela de lana, encarnada.* * *
escarlatina. f. Tela de lana, parecida a la serafina, de color encarnado o carmesí. || 2. Med. Fiebre eruptiva, contagiosa y con frecuencia epidémica, caracterizada por un exantema difuso de la piel, de color rojo subido, por grandes elevaciones de temperatura y por angina.* * *
La escarlatina es una enfermedad infecciossa, aguda y febril producida por el Streptococcus hemolitycus Es una enfermedad trasmitida por contagio, generalmente por vía respiratoria, se presenta con mayor frecuencia en niños en edad escolar. Caracterizada por fiebre alta, inflamación de amígdalas, adenopatías cervicales y eritema de color rojo intenso, primero localizado en el cuello y tórax, pero luego generalizado a todo el cuerpo, de aspecto puntiforme y algo sobreelevado; también la mucosa bucal aparece enrojecida (enantema) con lengua aframbuesada.* * *
► femenino Tela de lana de color carmesí.► PATOLOGÍA Enfermedad infecciosa, contagiosa y aguda que ataca fundamentalmente a los niños comprendidos entre los 6 y 15 años. La persona afectada suele mostrar erupciones en el paladar, faringe, boca, lengua, etc., y se extiende más adelante a la piel: cuello, pecho, axilas, espalda, etc.* * *
Enfermedad infecciosa aguda causada por algunos tipos de estreptococos.Los síntomas como fiebre, dolor de garganta, cefalea y, en los niños, vómitos, preceden en dos o tres días la aparición del exantema. La piel se descama en un tercio de los casos. La lengua, cubierta de saburra, se ve roja, hinchada y granulosa (lengua de fresa). Los ganglios están habitualmente hinchados. Las complicaciones con frecuencia afectan los senos paranasales, los oídos (a veces con mastoiditis) y el cuello. Los abscesos son comunes. Después puede desarrollarse nefritis, artritis o fiebre reumática. El tratamiento entraña penicilina, reposo en cama e ingestión adecuada de líquidos. La escarlatina se ha vuelto rara y más benigna desde mediados del s. XX, al margen del uso de antibióticos.
Enciclopedia Universal. 2012.